
Pagina Web
Si bien podrías hacer una página web sin aprender HTML, inevitablemente tendrás problemas en algún punto, sea cual sea el tipo de editor de páginas web que uses y deberás saber HTML para arreglarlos. Hay muchos sitios web en los que podrás aprender HTML, pero el presente artículo te mostrará los pasos básicos para crear un sitio web con ese formato. ¡Con esta introducción básica pronto estarás haciendo una página web desde cero!
Comprende lo que es el HTML. Este es el lenguaje de codificación que hace las páginas web. Para ver cómo luce, ve a Internet Explorer y haz clic derecho para seleccionar “Ver código fuente de la página”. Verás una página con códigos: eso es el HTML. El código es lo que verá el navegador para interpretarlo y armar una página web.
- En Internet Explorer, la opción del menú “Ver” será la “fuente”. En Mozilla Firefox, presiona Ctrl+U para ver el código fuente de la página. En Safari, selecciona Ver > Ver fuente (u Option+Command+U).

- Comienza con una página lo más sencilla posible, sino te verás abrumado por la sintaxis y los lenguajes de script.
- Es importante recordar que estarás escribiendo la información entre una etiqueta de apertura y una de clausura, ambas de HTML. Una etiqueta de apertura se verá así: <____>. Una etiqueta de clausura se verá así: </____>. Al final, reemplazarás el “____” por un código.
-
- Dile al navegador qué lenguaje estarás usando. Escribe <html>. Esta es la primera etiqueta que deberás escribir, la cual le indicará a la computadora que empezarás a hacer una página web. También se cerrará al final, así que al final del documento, ciérralo con <>. Esto finalizará la página web.
-
5Añade la cabecera de la página como se muestra en el gráfico.
-
6Ponle un título a la página. El título es importante porque les dará a los usuarios una idea del tema de la página. Además, cuando los usuarios le pongan un marcador al sitio, el título es lo que único que verán en su lista de marcadores. El código HTML para el título es: <title>. Ciérralo al final del título escribiendo </title>. El título sólo se mostrará en la pestaña, no será el título de la página en sí.
-
7Haz el cuerpo de la página. Escribe <body> para abrir la etiqueta del cuerpo. Luego cierra con la etiqueta </body>. La información para la página web irá entre <body> y </body>.
- Para darle un color de fondo a la página, podrás añadirle un estilo al cuerpo. En vez de solamente escribir, escribe <body style=”background-color:silver”>. Podrás probar con un color distinto o incluso con un código hexadecimal. Las palabras entre comillas se conocen como “atributos”. ¡Deberán estar rodeados por comillas!
-
8Escribe algo de texto entre las etiquetas de cuerpo.
- Para que el texto siga en la línea siguiente (como si presionaras “Enter” en el teclado), escribe <br>.
- ¿Quieres añadir alguna marquesina, es decir una palabra que se mueve de lado a lado de la pantalla? Sólo tendrás que escribir <marquee>TEXTO</marquee>.
-
9Añade algunas imágenes. Si quieres colocar una imagen de Internet a tu página web, el código HTML para las imágenes será: <img src=“URL”>. La etiqueta de clausura es: </img>, pero es opcional.
-
10Revisa todo para asegurarte de que todas tus etiquetas estén cerradas. Tu página web deberá verse algo así:
<title>My Web-page</title>
<bgcolor="yellow">
I love wikiHow because
<marquee>It's the best website in the world!</marquee>
<img src="https://www.wikihow.com/skins/common/images/wikiHow_logo_5.gif">
-
11Guarda tu trabajo en “Guardar como”, ingresa un nombre de archivo que termine en la extensión .html (por ejemplo: “archivodeprueba.html”) y escoge “Todos los archivos” o “text” en Tipo de archivo. No funcionará si no se siguen estos pasos. Ahora ve adonde lo hayas guardado y haz doble clic para abrirlo. Tu navegador por defecto se abrirá con tu propia página web. Anuncio